Back to top

Edades para empezar

En nuestro dojo, actualmente la edad mínima para practicar son 12 años. Si el joven está listo para practicar en una espacio lleno de adultos, y tiene un nivel apropiado de desarrollo en términos de capacidad de atención. No hay objeciones de nuestra parte.

No existe edad máxima para empezar a practicar. Cada uno de nosotros practicamos de acuerdo a nuestras posibilidades. Ki Aikido es un arte en el que practicamos la unificación de mente y cuerpo, y en este sentido no hay limitación de edad. Podrás comprobar como en los dojos repartidos por el mundo hay estudiantes de todas las edades en diferentes niveles de desarrollo.

¿Cuándo puedo empezar? y ¿Qué necesito?

Nuestra formación es continua, por lo que no existe una división entre «principiantes» y «avanzados». Todos practicamos juntos y aprendemos juntos.

La practica se realiza con «judogi» y descalzos sobre tatami.  En el dojo disponemos del material para el entrenamiento de armas. Si vienes a probar una clase puedes venir con ropa cómoda tipo «chándal» con colores poco llamativos. 

¿Es necesaria una buena forma física?

Todos practicamos de acuerdo con nuestras posibilidades. Gracias a practicar la unificación de mente y cuerpo, cultivamos la atención plena y podemos ver con claridad nuestros limites físicos. Paso a paso vamos ampliando nuestros limites físicos sintiéndonos más seguros, flexibles y agiles.

He practicado otras artes marciales

Seguramente habrás aprendido unos aspectos relacionados con la actitud y la efectividad marcial. El periodo de adaptación solo depende de nuestra capacidad de «dejar ir» las formas aprendidas y venir al dojo con «mente de principiante» y abierto a experimentar. Así que eres bienvenido a probar si el Ki Aikido es lo que estas buscando.

¿Es efectivo como defensa personal?

Ki Aikido basa su practica en la unificación de mente y cuerpo, permitiéndonos experimentar la atención plena, en otras palabras vivir aquí y ahora. En este sentido en la mayoría de ocasiones podemos sentir un peligro o situación de tensión, dándonos la oportunidad de actuar antes de que se materialice en un ataque físico. Y si el peligro se vuelve físico, entonces las técnicas de Ki Aikido y especialmente sus formas aprendidas de actuar son muy adecuadas.

Ki-Aikido es mucho más que un sistema de defensa personal. Durante su practica podrás comprobar que estas aprendiendo aspectos muy valiosos para la vida diaria.

¿Puede ayudarme el Ki Aikido en la vida diaria?

Desde muy pronto a un nivel más superficial experimentaras el efecto que la mente tiene sobre el cuerpo, comprobaras como una postura natural estable va de la mano de una mente estable.

La practica de todas las disciplinas que engloba el Ki Aikido, desde las técnicas hasta la meditación Ki, inevitablemente nos ayudaran a experimentar la unidad de mente y cuerpo, la atención plena. Y como resultado, a desarrollar el potencial que todos tenemos naturalmente, así como respetar y liderar en situaciones de tensión, seremos más proactivos y efectivos en todos los aspectos de nuestras vidas.