Samsa woke from troubled dreams, he found himself transformed in his bed into a horrible vermin. He lay on his armou like back and if he lifted his head a little he could see his brown belly
Read More
El Dojo se sitúa en el Complejo Deportivo Cultural La Petxina en Valencia ciudad. Al visitar el dojo te darás cuenta de que practicamos una combinación de todas las disciplinas que engloban el aprendizaje de Shinshin Toitsu Aikido dando lugar a una experiencia equilibrada en cada clase, en un ambiente de calma, armonía y respeto donde todos nos sentimos integrados. Es muy habitual empezar primero con una sesión de Ki (Respiración Ki, Meditación Ki, ejercicios Ki, test Ki) seguida de la práctica de las artes de Ki Aikido.
El cuerpo tiene su forma, sin embargo, la mente no es tangible. Hoy en día tendemos a ignorar la poderosa influencia de la mente sobre el cuerpo. El estado de ánimo afecta directamente al estado del cuerpo. A esto lo llamamos "Principio de Ki: la mente mueve el cuerpo".
Mediante la unificación de mente y el cuerpo, podemos actuar de la mejor forma posible en todos los aspectos de nuestras vidas.
Personas
practican
Países
del mundo
Shinshin Toitsu Aikido, Unifica mente y cuerpo.
Cuando unificamos mente y cuerpo, podemos tener una mente en calma y una estabilidad natural sin pensar en ello, aunque estemos en movimiento o en situaciones de estrés y conflicto.
En las distintas técnicas de Ki Aikido practicamos en parejas para mantener nuestra postura natural, permanecer en calma y centrados, para guiar a nuestro compañero con confianza.
Cuando intentamos mover a alguien con nuestra mente egoísta, con violencia y fuerza, su mente y cuerpo reaccionarán y resistirán como mecanismo de defensa. Sin embargo, si actuamos con mente y cuerpo unificados respetando la mente del oponente, independientemente de nuestro tamaño, fuerza, edad o género podemos liderar y dirigir al compañero sin conflicto de manera fácil y efectiva.
En lugar de aprender a controlar a los demás, aprendemos a observarnos a nosotros mismos.
Aprender a respetar a los demás y dirigir correctamente la mente del oponente puede ser aplicado a todos los ámbitos de la vida diaria como la gestión, el liderazgo, la educación y la crianza de los hijos, y es esencial para muchas personas.
Test de Ki es la forma de comprobar la unificación de mente y cuerpo.
La postura natural tiene una estabilidad natural. Por otro lado, cuando la postura no es natural, por ejemplo, cuando agregamos tensión o colapsamos en un estado de relajación muerta, nuestra mente no es estable y como resultado el cuerpo no tiene estabilidad.
En los ejercicios de Ki aprendemos los principios de una postura natural basada en una mente en calma, descubrimos la unificación de mente y cuerpo, y aprendemos cómo aplicarlo a varias posturas y movimientos.
Cuando estamos sentados o de pie en una quietud tranquila o incluso cuando estamos en movimiento, realizamos una prueba de Ki para que podamos descubrir si la pareja está experimentando la unificación de mente y cuerpo.
Además de posturas y patrones de movimiento no naturales y habituales, podemos de esta manera descubrir patrones de comportamiento y pensamientos que nos impiden experimentar la unidad de mente y cuerpo.
Las pruebas Ki se han aplicado no solo en Shinshin Toitsu Aikido, sino también con atletas profesionales y artistas en su campo de especialidad.
Con la Meditación Ki descubrimos nuestro verdadero ser «Reiseishin»
Respiración Ki, de todas nuestras fuentes de energía (dormir, comer, beber…), la respiración es la única de la que no podemos prescindir ni por unos minutos. Un patrón de respiración natural, centrado en el bajo abdomen es clave para permitir el fluir natural del Ki a través nuestro, que es de máxima importancia para nuestra salud.
La Respiración Ki es un ejercicio esencial para profundizar en la experiencia de la unificación de mente y cuerpo.
Meditación Ki, calmamos nuestra mente en el bajo abdomen y experimentamos la verdadera calma viva. Escuchamos el silencio que está detrás de todos los sonidos, percibimos el espacio en el que todas las cosas, sucesos, pensamientos y emociones aparecen. Descubrimos nuestro verdadero ser – consciencia universal (reiseishin).
La Meditación Ki desarrolla la verdadera calma, la claridad, y una ecuanimidad que no puede ser perturbada por la actitud de otros.
Sokushin no Gyo (meditación con campana) es una forma de misogi (limpieza) que abarca todo nuestro ser. Tohei Sensei desarrolló Sokushin no Gyo como un ejercicio para mantener la unificación de mente y cuerpo en plena acción. Y comprender que nuestra voluntad de dar el 100% nos ayuda a convencernos de que los grandes logros son posibles cuando mente y cuerpo son uno.
Kiatsu es una forma de terapia con Ki desarrollada por Koichi Tohei Sensei. El “terapeuta” de Kiatsu ayuda al “paciente” a redescubrir su unidad con el poder sanador del fluir natural del Ki. El Kiatsu se centra en conectar tocando y siguiendo “líneas” que de manera natural se harán más profundas según sea necesario permitiendo que las tensiones y bloqueos se disuelvan.
En 2022 nace Levante Ki Aikido Dojo.
Jose Costa Sensei nació en Valencia, España, el 23 de mayo de 1980. Después de trabajar durante 10 años en la empresa familiar, decidió volver a los estudios y se graduó en 2010 en la EASD de Valencia en la disciplina de Diseño de interiores.
En el 2001 comenzó a entrenar Ki Aikido con Rafael Gandía Sensei, al que le tiene un profundo agradecimiento y respeto por los muchos años de enseñanza y amistad.
Durante estos años ha asistido a multitud de seminarios en España, Holanda, Alemania, Hawái y Japón. Desde 2011 lleva enseñando regularmente y en enero de 2022 se le brinda la oportunidad de crear “Levante Ki Aikido Dojo” afiliado a la Europe Ki Federacion.
Actualmente tiene el grado de Chuden en Shinshin Toitsu Do y Sandan (3. Dan) en Shinshin Toitsu Aikido.